Academia de historia de cunadinamarca
jueves, 14 de abril de 2011
14 abril Sesión Solemne Concierto en la Catedral de Sal
Formaron parte del programa de ejecución musical: el Concierto Brandemburgués No. 3 de Johann Sebastian Bach.- Concierto a la Rústica de Antonio Vivaldi- Concierto en Bm de Oscar Reiding.- Plink Plank Plunk de Leroy Anderson.- Obertura Cándida de Leonard Bernstein.- Danzón No 3 de Arturo Márquez.
El presidente de la Academia don David Rubio Rodríguez, dirigió la palabra a los numerosos asistentes y destacó la importancia de la conmemoración. Presentó aspectos de la Constitución de 1811 y habló de la trascendencia de esta presentación desde un escenario tan majestuoso como lo fue desde esta Catedral subterránea.
Galería de Notables
![]() Antonio Nariño Bogotá 1765-1823 | ![]() Jorge Tadeo Lozano Bogotá 1771-1816 | ![]() Policarpa Salavarrieta Guaduas 1796-1817 | ![]() Isabel Bunch de Cortes Pacho 1845-1921 |
![]() Eusebio Otálora Fómeque 1801 -1853 | ![]() Silveria Espinosa de Rendón Sopó 1815-1886 | ![]() Santiago Pérez Zipaquirá 1830 -1900 | ![]() Juan N. González Zipaquirá 1839 |
Libreria
Titulo: | ![]() TRAS LA IMAGEN Y LA PRESENCIA DE POLICARPA “La Pola” Autor: Alicia Hincapíe Borda , Miembro Correspondiente de la Academia de Historia de Cundinamarca Carátula plastificada. 225 páginas. Ya esta en todas las grandes librerías del país. Con ocasión del bicentenario de la independencia, sale a la luz la segunda edición corregida y aumentada, de mi libro TRAS LA IMAGEN Y LA PRESENCIA DE POLICARPA “La Pola”. Joven mujer adelantada a su tiempo, quien ofrendó su vida por la libertad de la Patria. |